Publicación realizada en Comalapa (Guatemala, 2015) para la inauguración de la Casa KIT KIT KIT, que fue recientemente publicada y traducida por Georgias Quinta en revista Lucía (BR) 2022. Disponible en: https://tendadelivros.org/lucia/wp-content/uploads/2022/03/Lucia_02_final_web_080322_site-1.pd Ver original en:revistadigital-calel vídeo de la inauguración: Comalapa, 2015 - video familia Calelinauguración casa kit kit kit Traduzir espessuras para encontrar imagens no … Sigue leyendo Q’alel (Calel)
SEMINARIO/TALLER ¿QUÉ PROPONE UNA RESIDENCIA DE ARTE? en MECL-UNDAV 2022
Encuentros experimentales en residencias artísticas de la Red Quincho (últimos sábados de abril a noviembre 2022) Coordina: Graciela De Oliveira* Primer encuentro ZONA IMAGINARIA, sábado 30 de abril 2022 PRESENTACIÓN RED QUINCHO, red argentina de residencias de arte es una asociación para la colaboración entre proyectos de trayectoria independiente, asociaciones civiles y programas emergentes, abierto a … Sigue leyendo SEMINARIO/TALLER ¿QUÉ PROPONE UNA RESIDENCIA DE ARTE? en MECL-UNDAV 2022
«Todo es humano» (2007-2021)
Graciela De Oliveira Estudios sobre la plasticidad Con el tiempo nos volvemos aquello que somos, sólo nos volvemos aquello que somos... En la ciencia, en el arte o en la educación, el uso del término "plasticidad" es siempre positivo... Nadie piensa espontáneamente en un arte plástico de la destrucción. Sin embargo éste también configura. Una cara … Sigue leyendo «Todo es humano» (2007-2021)
¿EL ARTE DE DEMOLER?
Libro impecablemente publicado por Ediciones documentA/Escénicas (A/E 2020) con la dirección editorial de Gabriela Halac. ¿El arte de demoler? es un testimonio artístico de cinco años de trabajos compartidos a partir del significante "demolición", "desde aquí", Córdoba, Argentina. Comentario de contratapa: Estamos, al publicar este libro, en medio de una pandemia con finales impredecibles. Es, … Sigue leyendo ¿EL ARTE DE DEMOLER?
Intemperie en Casa/Estudio B’atz’ 2020
Artistas seleccionados para participar: Giuliana Grippo (Buenos Aires, Argentina - Murcia, España); Flor Meyer (Tucumán-Rosario); Nehuén Moyano Cortez (Córdoba) INTEMPERIE. RESIDENCIA DE SIERRA. 2º EDICION
D/C – ZI (dispositivo de formación interdisciplinar) Buenos Aires 2019
De marzo a septiembre de 2019 Graciela De Oliveira coordinó el dispositivo D/C - ZI en Zona Imaginaria, proyecto de residencia y espacio para la experimentación artística e interdisciplinar ubicado en San Fernando, conurbano de Buenos Aires. Proyecto realizado con beca de formación FNA 2018 y en colaboración entre ZI y ÓN/ÓN. PARTICIPANTES Laura … Sigue leyendo D/C – ZI (dispositivo de formación interdisciplinar) Buenos Aires 2019
«¿El arte de demoler?» presentación en Museo de Bellas Artes, Salta 2020
12 noviembre 2020 auditorio del museo Presentadores: Ana Barbarán, Gabriela Halac, Marcela López Sastre, María Morales Miy, Soledad Sánchez Goldar y Hernán Ulm. https://demolicionconstruccion.files.wordpress.com/020/11/el_arte_de_demoler.mp4 26 de noviembre charla presencial en café del museo: https://www.facebook.com/El-Cuarto-Galeria-de-Arte-104050578014243/videos/138354507728154 Opinión: "En el libro de Graciela de Oliveira, el concepto de demolición en tanto “¿arte de demoler?” es político en el … Sigue leyendo «¿El arte de demoler?» presentación en Museo de Bellas Artes, Salta 2020
¿Qué pensamientos nombra mi cuerpo? 2020 (taller intensivo)
click acá para más información del Taller de Constanza Estevan
DISPOSITIVO ARTÍSTICO de formación en prácticas CURATORIALES. Curso DE extensión en FAUD
Inicia 24 de Agosto y finaliza el 23 de Noviembre 2019 El curso propone dos módulos interrelacionados: 1. Prácticas curatoriales con Marcela López Sastre, profesora invitada. Para trabajar sobre las muestras de trabajos finales de las cátedras de diseño y pensando la curaduría fuera del podio que a veces suele ocupar. Abordándola como una investigación … Sigue leyendo DISPOSITIVO ARTÍSTICO de formación en prácticas CURATORIALES. Curso DE extensión en FAUD
TALLER INTENSIVO 2 en 1 para artistas visuales 24 y 25 de agosto 2019
Jornada I: FOTOGRAFÍA COMO POESÍA: por Llorenç Raich Muñoz Principios de la fotografía como poesía. Desvelar: de lo visible a lo invisible. Recursos del lenguaje poético. Revelar: de lo invisible a lo visible, loar y otorgar poesía. Estructuras poético-fotográficas. Relato poético fotográfico. Conceptualización de un proyecto poético fotográfico. Jornada II: DEL WALKING ART AL HABITAR A … Sigue leyendo TALLER INTENSIVO 2 en 1 para artistas visuales 24 y 25 de agosto 2019
Taller de prácticas curatoriales 2019
Marcela López Sastre obtuvo una beca de formación del FNA para abrir este taller anual en Casa/Estudio B'atz' a 13 participantes convocatoria abierta hasta el 15 de Marzo _ Ver más sobre Curaduría_2019