¿Qué hace a un poema? ¿Cómo lo reconocemos? Objetivo: Elaborar con los participantes, por medio de la lectura de poemas que pertenecen a diferentes tradiciones, en grupos de dos, una definición tentativa, en el contexto de nuestras tradiciones literarias, de los términos Poesía, Formalización/ Ritualización de las Palabras y Poema. (180 minutos) Francisco Nájera (Guatemala). … Sigue leyendo Taller dictado por Francisco Nájera “¿Qué hace a un poema?”
Claudia França (jun-jul 2015)
SOBRE A EXPERIÉNCIA DE UMA RESIDÉNCIA ARTISTICA NA CASA/ESTUDIO B'ATZ' Cláudia Franca A experiencia pessoal de residencia artística na Casa/Estudio B'atz' deu-se em 2 partes: todo o processo de envio de proposta de trabalho, aceite, acertó de datas, solicitado de liberado em minha universidade de origem - para entao iniciar de fato a residencia, que … Sigue leyendo Claudia França (jun-jul 2015)
Nómadamente en Guatemala
EDGAR CALEL Noviembre- diciembre 2014 - trabajó en la residencia Casa/Estudio B'atz' en Cabana, Córdoba Febrero 2015 - Encuentro en Comalapa para abrir al público "la casa ancestral" -que perteneció a su abuela- como espacio de arte contemporáneo. Revista experienciaDC_Guatemala201 EDGAR CALEL: artista guatemalteco, nacido en Chixot, Comalapa. En el 2005 concluye sus estudios … Sigue leyendo Nómadamente en Guatemala
Nidales Tolhuin (Octubre 2015)
Tercera instancia de este proyecto en proceso, realizada como participante del encuentro de Arte in Situ, INTERACCIONES Arte y Naturaleza en Tolhuin, Tierra del Fuego. Muchas gracias al Museo Histórico Kami, por otorgarme un espacio para hacer las entrevistas, gracias por la asistencia a Soledad Gorostegui y, por supuesto a todos los entrevistados: -Roberto Berbel … Sigue leyendo Nidales Tolhuin (Octubre 2015)
Beatriz Pellegrino (oct 2014 – may 2015)
El ventanal de B’atz’ Desciende una vertical gota sinuosa por la ventana embriagada de poderosos cielos y madres verdes. Para enfrentar mis trópicos desciende cual lagrimal hábito de humanidad. Bella, cristalina, un poco absurda esta mágica luciérnaga me guiña absoluta, se hace miles colgando de las ramas… De pronto el sol se impone y nos … Sigue leyendo Beatriz Pellegrino (oct 2014 – may 2015)
Eliane Velozo (oct-nov 2014)
Minha vida no D/C Ao buscar apoio estrutural para realizar vivências, pesquisas e produção de pensamentos e imagens, para a Segunda Afinação do projeto Senha Aberta, na Argentina, encontrei o Demolición/Construcción, através do apoio do ‘Memórias Reveladas’, do Arquivo Nacional do Brasil, e da Diretora do Arquivo Provincial da Memória, de Córdoba, Ludmila da Silva … Sigue leyendo Eliane Velozo (oct-nov 2014)
Visita de Georgia Quintas (Abril 2015)
…um pequeno relato sobre minha passagem na residência Demolición Construcción. Como de forma sintética explicitar a experiência que tive em breves e intensos dias? Posso dizer que deixei a casa, o convívio com Graciela, o ar de Cabana, o horizonte da serra cordobesa com a sensação de ter pesquisado muito, me dedicado com afinco às … Sigue leyendo Visita de Georgia Quintas (Abril 2015)
Taller “Crear y Transformar(se)” Guatemala 2015
Guatemala, enero-febrero 2015 Coordinado por Graciela de Oliveira Invitado: Luis González Palma Participaron: Andrea Aragón, Javi del Cid, Lilly Acevedo, Alessandro Pazzetti, Mercedes Zúñiga, Pensamiento Velazco, Alejandro Marré, André Fong, Carlos Montes, Cecilia Porras Saenz, Sarah Mueller, Ana Werren, Debi Medina, José Guzmán, Marcela Polo Testigos: Clara de Tezanos, Andrea Mármol y Jean-Louis Trombetta Wilson El dispositivo “Crear y transformar(se)” propuesto por el proyecto … Sigue leyendo Taller “Crear y Transformar(se)” Guatemala 2015
Pablo Boneu (dic 2012-oct 2013)
Mi participación de la residencia Demolición Construcción realizada durante el año 2013, fue una experiencia inolvidable y enormemente enriquecedora. La introspección que propició la calma del lugar, el cariño y el intenso intercambio intelectual con los otros participantes y organizadores, me permitieron abordar una serie de experimentos visuales que fueron el comienzo de mi nueva … Sigue leyendo Pablo Boneu (dic 2012-oct 2013)