FLORENCIA CAVA WALTER + JULIA TAMAGNINI: «Papel tapiz»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Había una vez un cuento en donde uno de los personajes (Jacqueline Bloodymary) trabajaba buscando motivos para tapices. Más específicamente su trabajo era de cartonera, dibujaba cartones para tapices. Diseños que luego los tapiceros (mejor dicho tejedores) tejerían y tejerían durante larguísimos períodos de tiempo (o toda la vida).

Buscar y encontrar el instante del hallazgo del motivo para luego repetirlo una y otra vez en el lentísimo trabajo del tejido detalla Aira, el autor, en la narración. Ese trabajo fascinante, encantador quedo pendiente para encontrar el momento y el espacio para ha ser trabajado no pudiendo dejar de pensar en el hecho de dibujar y repetirse una y otra vez (para volverse un especialista).

Junto a estas palabras también quedaron presentes los pensamientos del monje, otro de los personajes del libro,…debía ser un trabajo poético, aun tomándolo como un paso hacia una realización artística posterior. Sobre todo porque nunca se podían prever los resultados finales. A partir de allí, es que pensamos las paredes (de diferentes rosados) de la casa de 12 octubre (habitaciones pintadas pareciera, con una intención, tal vez, decorativa).

Imaginar /pensar qué resultaría del acto de dibujar sobre esas paredes. Dibujar (casi) como construyendo y diseñando un papel tapiz, pretendiendo encontrar el o los motivos a repetirse hasta donde las paredes se terminan. Motivos que surgirán del trabajo continuo y diario sobre dicho soporte, la pared. Trabajar a partir de “una intención decorativa” siendo el único fin redecorar una casa a punto de caer en busca de un nuevo y último espacio destinado a la contemplación. Redecorar, volver a vestir, coser la vestimenta del último día. Esta propuesta pretende centrarse en un proceso de trabajo en donde los resultados finales no son sabidos. Detenerse en el acto de la repetición y los hallazgos buscando reconstruir un espacio de pura poesía.

Un comentario sobre “F. Walter + J. Tamagnini

  1. Todo lo que hacen y/0 hacemos no tiene pceiro porque solo hay que ver la sonrisa de cada 1 de los estudiantes para sentir que estamos haciendo el bien. Y eso es lo que hay que reflejarle a las demas personas para que nos sigan apoyando y a los que todavia no nos han apoyado por una u otra razon les invito a que nos apoyen por que estoy segura que tan pronto vean la sonrisa que produce su ayuda a los ni~os(as) de SER no van a querer renunciar a seguir ayudando y aportando su granito de arena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s