Soledad Sánchez Goldar + Andrés Asia: «Correspondencia»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra para la que recopiló cartas que sus padres enviaron desde su exilio en México a partir de 1976, invitó a participar a Andrés Asia para que hiciera música, juntos presentaron una acción con sonido en vivo, y audio de estas cartas leídas por la propia autora 30 años después, al mismo momento que Soledad bordaba frases seleccionadas de estas mismas cartas en un traje que perteneció a su padre, confeccionando así una pieza además del registro de la performance.

El año pasado mi papá me regaló un sobre con algunas cartas que él y mi mamá escribieron desde el exilio en México durante dos años luego de que mi padre fuera secuestrado por un grupo de militares y puesto luego en libertad, estas cartas fueron enviadas a mi abuela Cuca, a mi abuelo Juanjo y mi tío Jorge, la familia por mi lado paterno, es un privilegio poder leer ese particular momento de mi historia y feliz soy de que mi abuela haya conservado estas cartas que son los documentos de una época que vivieron mis padres, mis hermanos y yo lejos de nuestra familia. Estas cartas datan del mes de mayo de 1977 a pocos días de mi nacimiento, hasta el mes de octubre de 1979, luego de haberse cumplido un año del nacimiento de mi hermana Celeste en México DF. Correspondencia es una obra que intenta trabajar con estas cartas como documentos, como el registro de un momento particular contado por las personas que escribieron, para esta obra tomaré la palabra de mi padre y la transcribiré con aguja e hilo en un traje que él a usado, un traje que contiene su forma física por el uso, Correspondencia es la unión de dos momentos de mi padre, el jóven con 4 hijos exiliado escribiendo desde lo lejos y el actual hombre maduro de 57 años que dejó su huella en este objeto traje, elegí un traje porque mi papá los usa todos los días para su trabajo, es su segunda piel los días de semana.
Correspondencia tiene dos momentos de trabajo, por un lado la acción de bordar muy presente en toda mi obra anterior, y el trabajo sonoro de esas palabras, re leídas por mi madre y trabajadas por el músico Andrés Asia en un estudio y manipuladas e interpretadas frente al público. La música es a la vez colchón sonoro y discurso, y una obra conceptual que apoyará la acción del bordado. La intención de esta obra es completar un bordado en diferentes presentaciones para que quede una obra objetual, resultado de la acción. Soledad Sánchez Goldar + Andrés Asia. 2008

VER VIDEO

Fotos: Dolores Esteve (Córdoba,1978)

Proyectos-19