SOLEDAD SANCHEZ GOLDAR: «Florecer»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Me interesan los proyectos en los cuales hay un intercambio con el otro, Florecer fue eso, un momento de encuentro entre mujeres, un espacio para dialogar y para compartir, la excusa fue un té de flor que traje de china, la propuesta era vivir la experiencia de sentarse y verlo florecer en la tetera, degustarlo y simbólicamente florecer juntas.

No es casual que proponga este tipo de acción en Demolición Construcción, en D/C siento profunda libertad para experimentar y para crear experiencias más allá de las formalidades del campo del arte, también es un proyecto para vivir, no solo contemplar, las acciones propuestas por los otros artistas participantes. La energía que se vivió en la casa de 12 de octubre los días de las presentaciones fue impresionante, vivir la experiencia, de eso se trató, relacionarse con el otro, me animo a decir que Demolición Construcción se nutre de las relaciones, de los cruces entre personas más allá del arte, de las experiencias creadas por los artistas, es un proyecto de Graciela que termina siendo colectivo en cada presentación, pero que sin sus articulaciones, su mirada personal, no funcionaría, es su energía convocante en conjunción con la energía colectiva lo que hace que funcione, que corra como el río.

Esperar un arreglo floral en una casa derruida pero habitada por procesos de artistas, picar cebollas para llorar, vivir el relato de ex presas políticas, meterse en un placard a espiar el proceso personal de una persona y su sexualidad, querer escuchar poemas en un disco de vinilo, una mujer bailando sobre escombros, una habitación blanda en la cual sentir el agua, un atardecer compartido, nuevos amigos, los paraísos que se fueron, palabras impregnadas en las paredes, la momentánea transformación de la casa “en casa habitada” en el relato de Doña Primavera, flores dibujadas en el living, flores por la casa y flores en el té.

Soledad Sánchez Goldar
(Noviembre 2009)

Fotos: Jorge Martín y Equipo D/C

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s