JORGE MARTIN: «La mirada que habita 2010»
La propuesta surgida a partir de Demolición/Construcción, fue llevar este proyecto a los distintos Centros Clandestinos de Detención que funcionaron durante la última dictadura militar argentina en Córdoba ciudad y alrededores.
La intención es instalar la cámara oscura en los lugares más significativos; para ello es fundamental contar con los relatos de los sobrevivientes quienes en definitiva van a ser el nexo entre los Centros Clandestinos, el pasado, el presente y el autor.
Lo interesante de la utilización de la cámara oscura es que el espacio queda inundado por la imagen que puede “ver” logrando de este modo alterar completamente el espacio sin tan solo tocarlo.
Es lo que yo llamaría una instalación lumínica generada por el dispositivo (cámara oscura) y lo que es más importante conceptualmente, por lo que dure la muestra, los diferentes recintos, sean éstos cámaras de tortura, lugares de aislamiento, celdas de castigo, antesalas de interrogatorios, etc.
Van a estar modificados por una imagen proveniente de un afuera, que expresa un profundo deseo de libertad.
Fotos: Pablo Becerra