Mazamorra + D/C: «Mi cara no es tu trabajo»

Fotografías de Luis González Palma

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotografías analógicas en B/N copiadas a la usanza tradicional en papel fotográfico.

Este proyecto surgió a partir de una reunión en el taller de serigrafía que funciona en el Sitio de Memoria Campo de la Ribera coordinado por la Agrupación Mazamorra.

Allí nos encontramos con la camiseta que diseñaron en conjunto con los chicos que asisten a los talleres, surgida de la preocupación, reflexión y como propuesta de resistencia creativa ante los constantes abusos policiales de los que son objeto los jóvenes de los alrededores y periferia de la ciudad, por el simple hecho de tener cierto rostro, color de piel o vivir en tal barrio o usar gorra. Una escena que cuando nos disponemos a mirar, es muy frecuente en la ciudad a todas horas.

Desde Demolición/Construcción propusimos potenciar este trabajo, tomando la camiseta como «disparador» para abrir aún más la reflexión: ¿Por qué en cada época hay una cara, étnica o social o política, que es tomado como “trabajo” por un grupo de poder que generan situaciones incompresibles que afectan el bienestar social, distorsionan la conciencia ética y producen resentimientos y divisiones? Que se extienden al campo del arte y de la comunicación, en fotos reportajes que imponen ciertos rostros o aún en fotografías de grupos sojuzgados que en vez de acercarlos como realidad, los muestra como objetos lejanos e inaccesibles como si fueran de otro planeta.

Fotos de Luis González Palma, cada retrato es pieza de serie 1/1 (30×30) copiadas manualmente en laboratorio analógico B/N por él mismo.

Muchos «prestaron y prestan su rostro» portando la camiseta, desde la imagen nos miran de frente y nos hablan con su mirada. Todos estamos vinculados de una u otra manera y tratamos de entender esta realidad común, de abrirla para sugerir formas creativas de convivencia e inclusivas para todos. Así estas fotos surgen de continuar un trabajo  horizontal que estaba iniciado en el Sitio de Memoria Campo de la Ribera. Como piezas ahora forman parte de un proyecto de autogestión para generar fondos que se distribuyen entre los actores que participan para ayudar a generar sensibilidad.

GRACIAS A TODOS LOS QUE PARTICIPAN Y LOS A LOS QUE ADQUIERAN ESTAS PIEZAS PARA QUE ESTE TRABAJO CREZCA !!!


Proyectos-09

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s