“Phronesis Criolla” (El vínculo de las demoliciones)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Demolición construcción 2008/2010

Exposición de piezas y registros de obras de “Casa 12 de Octubre 433″, “ex ccd D-2″, “Casa de Hidráulica”, “Ejercicios Nidales” y “Nómadamente”.

MUESTRA 1. Proyecciones de videos y registros de obras realizadas en la misma habitación, pero en distintos momentos de intervenciones en la casa/demolición calle 12 de octubre 433.

REGINA GALINDO. “cabecita negra”. Registro de performance. 2008

MARCELA ASTORGA. “óculo”. Acción realizada para confeccionar el video. 2009

SOLEDAD SANCHEZ GOLDAR. “florecer». Registro de participación participativa. 2009

MELISA CAÑAS. “y la nada y el silencio ¿qué son?». Registro de danza, música de R. y M. Márquez. 2009

MUESTRA 2. Piezas realizadas en diálogo a partir de retirar y reciclar los cables de electricidad de la casa/demolición de la calle 12 de octubre 433, separados en cobre y el plástico por María Cabral.

GRACIELA SACCO. “¿cuánto es un metro cuadrado de pensamiento?”. Escultura. 2009

LUIS GONZALEZ PALMA. “vanidad”. Instalación

MUESTRA 3. Videos continuados de acciones proyecto “proceso on/on”, casa/demolición de la calle 12 de octubre 433.

CAROLINA CISMONDI. “doña primavera”. Registro de acción teatral casa/demolición. 2009

FERNANDA MEJIA. “acciones sírvase de la cebolla”. Registro de acción en casa/deomlición. 2009

MIGUEL RODRIGUEZ SEPULVEDA. “colaboración con d/c”. Reunión con Isolina Guevara, Gladys Regalado, Rosa Noto.

MUESTRA 4.

GRACIELA SACCO+GABRIELA GALASSI+ROBERTO ECHEN. Proyecto “che—a”. Semana del arte, Rosario. 2009

GRACIELA DE OLIVEIRA. “phronesis criolla. Visita a casa de Hidráulica”. Video registro. 2010

MUESTRA 5. Videos continuados de acciones realizadas en el ex CCd d2, actual APM. Marzo 2010.

SOLEDAD SANCHEZ GOLDAR. “correspondencia”. Compilado de performances realizadas. 2008-2010

JORGE MARTIN. “la mirada que habita”. Animación de instalación cámara oscura en la celda del Ex D2.

GRACIELA DE OLIVEIRA. “la demolición de todos”. Registro de acción en la vía pública. 2010. “cadena de persecución”. Registro de acción en las celdas del Ex CCD D2. 2010

MUESTRA 6.

DAVID PEREZ. “declive”. Toma fotográfica directa de acción realizada en casa/demolición. 2008

NICOLAS BALANGERO. “dibujos borrados”. Interveción sobre dibujos conservados de su infancia. 2009

AGRUPACION CONFITE. “la habitación blanda (tercer acto)”. Instalación

COLECTIVO XEPA. “site specific”. Intervención en casa/demolición. 2009

GERARDO REPETTO. “arreglos para una casa”. Realizada en casa/demolición. 2009

MIGUEL RODRÍGUEZ SEPÚLVEDA Y FERNANDA MEJÍA. «Evita (Emergía Córdoba)» CCEC 2009

MUESTRA 7.

NOMADAMENTE. Presentación de “partes de viajes” por sus autores + charla sobre la práctica de nomadismo mental.

CINTHIA MENDONÇA. “recorrido”. Proyecto en proceso en varios lugares de Brasil. 2010

PAULO NAZARETH. “a través de mis ojos”. Registro de viajes por tierra Belo Horizonte-Córdoba.

SOLEDAD SANCHEZ GOLDAR+AMANDA DE LA GARZA+ANGELA M. MORENO. “marca y exilio, pequeñas reconstrucciones de la memoria”. (México-Argentina). 2010

LUIS GONZALEZ PALMA. “Ara Solís, viaje al fin de la tierra o de autoconocimiento”, comenzado en Costa de la Muerte, Finisterre, España. 2010

MUESTRA 8.

LOS 31 PASOS DEL JO. Acción participativa abierta al público en el Pasaje Santa Catalina.

GRACIELA DE OLIVEIRA+LUIS GONZALEZ PALMA. “ejercicios nidales”. Piezas de entrevistas realizadas en Córdoba. Charla abierta sobre las memorias de la infancia.

MUESTRA 9.

“PHRONESIS CRIOLLA (mi cara no es tu trabajo)”. Fotografías.

LUIS GONZALEZ PALMA+GRACIELA DE OLIVEIRA. “ejercicios nidales” en vivo. Entrevistas a voluntarios ex presos políticos en su casa.

MUESTRA 10.

Melina Passadore+Martín Suárez+Alicia Vissani+Ignacio Tamagno+Carolina Cismondi. “acción teatral”. APM.


Proyectos-09